Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tocopilla actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de septiembre de 2017

EL INCREMENTO DE LA SEGURIDAD ES UN LOGRO REAL EN TOCOPILLA

Con el tema de la sensación de inseguridad en la comunidad y las respuestas de las policías no se juega. A la comunidad no se le puede mentir por intereses electorales. Lamentablemente algunos candidatos contrarios al gobierno de la Presidenta Bachelet mienten. Si alguien miente es porque no tiene argumentos y de paso cree que la ciudadanía no se da cuenta.
En Tocopilla hay dos procesos que han ayudado sistemáticamente a la labor policial; una de ellas es la instalación y funcionamiento del sistema de televigilancia, el Programa de la PDI Micro Tráfico Cero (MT-0) y el «denuncia seguro» de la Gobernación Provincial.
El sistema de vigilancia por video fue un proyecto que paradójicamente se creó en el gobierno anterior y por incapacidad en la gestión fue abandonado. En este periodo gubernamental el proyecto fue reflotado e implementado generando medios de pruebas para tribunales y apoyando a Carabineros en sus pesquisas policiales. El sistema no es infalible y es imposible cubrir el 100% de los delitos cometidos en la comuna, sin embargo marca la diferencia.
El Programa MT-0 (Micro Tráfico Cero) es un programa donde la PDI y el MInisterio del Interior se coordinan para atacar el microtráfico en los barrios para recuperar los espacios comunitarios perdidos por la presencia de los traficantes, y en Tocopilla da resultados. En combinación con el programa «Denuncia Seguro» (600 400 01 01) sistema que permite mantener el anonimato del denunciante, se ha logrado dar golpes certeros como, por ejemplo, la operación Valquiria realizada en julio de 2017.
Algunas veces vemos que una persona que fue detenida en un operativo antidrogas «anda libre» a los pocos días de su detención. En un operativo policial no todas las personas quedan detenidas, algunos vuelven a sus domicilios pero de igual forma están siendo procesados y, generalmente, quedan con órdenes de arraigo hasta que el culmine el juicio.
Es cierto que muchos desean que las penas por tráfico de drogas sean mayores, y esa es tarea de los legisladores (senadores y diputados) que deben cambiar las leyes vigentes.