
GOBERNACION REALIZA CAPACITACIÓN SOBRE ABUSO INFANTIL ENTRE PARES
Con una gran convocatoria de aproximadamente 65 profesionales de diversos servicios públicos de la Provincia, se llevó a cabo el pasado jueves 25 de Septiembre una capacitación titulada “Niños, niñas y adolescentes que ejercen prácticas abusivas sexuales (PAS) a pares: Reconocimiento y abordaje para la prevención y autocuidado, en el ámbito escolar”. Capacitación que fue organizada por la Gobernación Provincial de Tocopilla, por medio del Encargado de Protección Social de la Gobernación, don Eduardo Toledo.
El Gobernador Provincial de Tocopilla abrió la jornada destacando la importancia de la realización de estas instancias, señalando que: “La temática de abuso infantil, sobre todo entre pares es una temática dura y compleja, que requiere de una gran preparación para que sea atendida de forma adecuada, es por eso que se agradece la creación de estas instancias que nos permitan atender de una mejor manera a los niños de nuestra Provincia que presenten estas problemáticas. Además es necesario hacer presente que la oferta programática que tenemos en la comuna y la provincia para la infancia es insuficiente, por lo que estamos interesados en que se abran en Tocopilla más programas para los niños y una Oficina de Protección de Derechos que puedan dar a nuestros niños y jóvenes una mejor cobertura para para tratar las vulneraciones de sus derechos”.
Luego comenzó la charla que fue impartida por doña Claudia Zafirópulus Guardia, directora del proyecto Pas Paaicktur, de fundación Tierra Esperanza, quien explicó que actos se consideran como Prácticas Abusivas Sexuales (PAS), y cuál es su relación con el ejercicio de la violencia, los mitos acerca de los abusos sexuales y acerca de los niños, niñas y adolescentes que ejercen prácticas abusivas sexuales.
Finalmente la jornada concluyó con los agradecimientos del Encargado de Protección Social de la Gobernación, don Eduardo Toledo, quien destacó la participación de los profesionales y aprovecho la instancia para resaltar la importancia del trabajo en red de los diversos servicios públicos, invitándolos a crear mesas de trabajo para tratar las temáticas que se presenten.